Concurso Público : 3 técnicos grado 14° y 1 técnico grado 13°

La Municipalidad de Chañaral llama a Concurso Público para proveer cargos Técnicos, según lo establecido en la Ley Nº 18.883 Estatuto Administrativo para funcionarios municipales.

A considerar
El uso de un lenguaje que no discrimine ni marque diferencias de género es una de las preocupaciones de nuestra Institución. En tal sentido y con el fin de evitar la sobrecarga gráfica que supondría utilizar en español “o/a” para marcar la existencia de ambos sexos, hemos optado por emplear el masculino genérico clásico, en el entendido que todas las menciones en tal género representan siempre a hombres y mujeres.

IDENTIFICACIÓN DE LAS VACANTES

Se llama a concurso interno para proveer el siguiente cargo:

Identificación Se ofrece
Numero de Vacantes 4
Modalidad de Contrato Planta
Renta bruta aproximada De acuerdo a grado
Dependiente de Dirección de Administración y Finanzas, Dirección de Desarrollo Comunitario y Dirección de Gestión de Personas
Lugar de desempeño Chañaral
Estamento Técnico

1. Descripción General

Podrán participar en el concurso público todas las personas que cumplan con los requisitos señalados en las presentes bases.

Se entenderán por postulantes válidos a todos aquellos concursantes que cumplan con las bases del llamado a concurso público, y reúnan los requisitos para el ingreso a la administración pública y no se encuentren afectos a causales de inhabilidad.

Se entenderá por postulantes idóneos a todos aquellos que, además de cumplir con los requisitos del llamado a concurso público, aprueben las etapas del proceso de selección.

El concurso podrá ser declarado total o parcialmente desierto sólo por falta de postulantes idóneos, entendiéndose que existe tal circunstancia cuando ningún postulante ha alcanzado el puntaje mínimo establecido en las etapas de selección que más adelante se describen.


Requisitos generales: Son los señalados en el artículo 10 de la Ley N° 18.883 “Estatuto administrativo para funcionarios municipales”, donde se indica que, para ingresar a la municipalidad será necesario cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano, lo que se acreditará con fotocopias de la cédula nacional de identidad (por ambos lados);
  • Haber cumplido con la Ley de Reclutamiento y Movilización, cuando fuere precedente. Lo que se acreditará con el certificado emitido por la Dirección de Movilización Nacional.
  • Tener salud compatible con el desempeño del cargo. Lo que se acreditará con declaración jurada simple
  • Haber aprobado la educación media y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley; lo que se acreditará mediante los títulos y certificados conferidos en la calidad que corresponda. Se deberá presentar fotocopias simples. Sin perjuicio que el seleccionado deberá entregar los originales o copias autorizadas de estos por la misma casa de estudios que los emitió, o por certificación ante Notario Público, antes de su nombramiento y ejercer las funciones para las que se le haya contratado
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones; lo que se acreditará por medio de declaración jurada simple (la falsedad de esta declaración hará incurrir en las penas del artículo 210 del código penal).
  • No estar inhabilitado para ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, lo que se acreditará, el primero mediante declaración jurada autorizada ante notario público y el segundo con el certificado de antecedentes emitido por el Registro Civil e Identificación

Sin perjuicio de lo anterior, los postulantes no deberán estar afectos a las inhabilidades contenidas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley 18.575 orgánica constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, esto es:

  • No tener vigencia o suscribir por sí o por terceros contratos o cauciones ascendentes a 200 UTM o más con la Municipalidad de Chañaral.
  • No tener litigios pendientes con la Municipalidad de Chañaral, a menos que se refiera al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguineidad y segundo de afinidad inclusive. Igual prohibición regirá respecto de los Directores, Administradores, Representantes y Socios titulares del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando esta tenga contratos o cauciones vigentes ascendentes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con la Municipalidad de Chañaral. (Ley 19.653).
  • No poseer o tener la calidad de cónyuge, hijos adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguineidad y segundo de afinidad inclusive respecto de las autoridades y de los funcionarios y funcionarias directivos de la Municipalidad de Chañaral, hasta el nivel de jefe de departamento o su equivalente, inclusive (Ley 19.653). Los documentos presentados en la postulación no podrán tener antigüedad mayor a 30 días, a la fecha de presentación de la postulación.
Identificación Se ofrece
Planta 4 Técnicos
N° de cargos 04
Jornada 44 horas semanales
Grados 13 y 14 de la Escala de Remuneraciones Municipal
Calidad Planta, en calidad de titular

Requisito Educacional: Título Técnico de Nivel Superior otorgado por una Institución Pública o Privada reconocida por el Estado de Chile, en el área que la Municipalidad lo requiera; Título Técnico de Nivel Medio, en el área que la Municipalidad lo requiera, o haber cursado a lo menos cuatro semestres de una Carrera Profesional.

Código de Postulación: TEC-G14-01; TEC-G14-02; TEC-G14-03; TEC-G13-01.

Planta Grado N° Cargo Destinación Código de postulación
Técnico Grado 14 Dirección de Administración y Finanzas Oficina de Contabilidad TEC-G14-01
Técnico Grado 14 Dirección de Administración y Finanzas Oficina de Adquisiciones TEC-G14-02
Técnico Grado 14 Dirección de Desarrollo Comunitario Oficina de Deportes TEC-G14-03
Técnico Grado 13 Dirección Gestión de Personas Oficina de Recursos Humanos TEC-G13-01

El/la funcionario/a debe realizar, entre otras, las siguientes funciones:

Cargo a postular Funciones
TEC-G14-01,
TEC-G14-02,
TEC-G14-03,
TEC-G13-01.
Funciones según lo indica la Ley N° 18.695 “Orgánica Constitucional de Municipalidades” y el Reglamento Interno de Funciones de la Municipalidad de Chañaral, aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 1788, de fecha 04-11-2022 y sus actualizaciones posteriores, debidamente publicado en la Página de Transparencia Municipal www.munichanaral.cl. Lo anterior sin perjuicio a un cambio futuro del organigrama municipal y/o Reglamento Interno de funciones, pudiendo la máxima autoridad municipal reasignar funciones acorde a su cargo, formación y grado.

Los postulantes deberán cumplir los siguientes requisitos:


  • Paciencia
  • Desenvolvimiento social, facilidad para las relaciones interpersonales y comunicación
  • Debe ser organizado/a
  • Excelente ortografía y vocabulario amplio
  • Mantener buena relación con el resto de los equipos municipales
  • Confidencialidad de la información
  • Orientado al cumplimiento de metas
  • Dispuesto a aprender
  • Dinámico o proactivo
  • Disposición para trabajar en grupo
  • Debe ser responsable
  • Ser multitarea o multifunción
  • Enfoque en distintas actividades a la vez
  • Planificación y organización de actividades

Para formalizar la postulación, los interesados deberán ingresar sus antecedentes y adjuntar los siguientes documentos:


  • Ficha de postulación (Anexo 1)
  • Cédula nacional de identidad (Fotocopia ambos lados)
  • Certificado de nacimiento para todo trámite
  • Certificado de antecedentes para fines especiales (Original)
  • Certificado de Situación Militar al día, si procediere, emitido por la Dirección General de Movilización (Certificado Original)
  • Certificado de estudios (Técnico nivel superior o técnico nivel medio como mínimo)
  • Declaración Jurada Simple de Salud Compatible con el desempeño del cargo; Declaración Jurada Simple que acredite lo señalado en el artículo 10, letra c, e y f del estatuto administrativo y no encontrarse afecto a las inhabilidades contempladas en el artículo 54 del DFL 1/19.653. La falsedad de esta declaración hará incurrir en las penas del artículo 210 del código penal (Anexo N° 2)
  • Certificados que acrediten capacitaciones, cursos, seminarios, etc., si existieren (copia simple)
  • Certificados y/o documentos que acrediten experiencia laboral, con detalle de períodos.

  • En relación a las postulaciones de personas con discapacidad y en cumplimiento lo dispuesto en los artículos 2, 4 y 7 del DFL N°65/2017, las personas con discapacidad deberán acreditar esta condición mediante la presentación del certificado de inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad (Copia simple).

  • Sin perjuicio de lo anterior, la acreditación oficial de los documentos será exigida por la Dirección de Gestión de Personas, para el ingreso a la Municipalidad.

Los funcionarios que desempeñen funciones en la Municipalidad de Chañaral, que deseen concursar, deberán presentar todos los antecedentes señalados, en igualdad de condiciones con los demás postulantes. Aquella postulación que no acompañe alguno de los antecedentes individualizados anteriormente quedará fuera de bases y, por lo tanto, será eliminado automáticamente del presente concurso.

La Calendarización y el llamado al presente concurso se publicará además en un diario de circulación regional y la página Web institucional de la Municipalidad.

Las Bases del concurso y sus respectivos formularios de postulaciones se encontrarán disponibles para descargar en la web www.munichanaral.cl a partir del día 24 de junio de 2024 hasta el cierre de la postulación, de igual modo se podrán solicitar al correo electrónico recursos.humanos@munichanaral.cl

Los antecedentes de la postulación deberán ingresarlos en la oficina de partes de la Ilustre Municipalidad de Chañaral, de lunes a viernes en horario de 08.30 a 13.30 horas, debiendo ser entregados en un sobre cerrado dirigido a la Alcaldesa de la Comuna Doña Margarita Flores Salazar, indicando en el anverso del sobre lo siguiente: CARGO, PLANTA, GRADO Y CÓDIGO AL QUE POSTULA. En tanto al reverso del sobre con los documentos solicitados deberá constar el nombre del postulante, y sus datos de contacto.

Las postulaciones se extenderán hasta las 13:30 horas del día 05 de julio de 2024.

No se aceptarán postulaciones fuera de plazo, ni por correo electrónico, ante estos casos se devolverán por el mismo medio.


8. De la Comisión Evaluadora

El comité de selección estará integrado por los tres funcionarios de más alto nivel jerárquico, y por el Director de Gestión de Personas o quienes los subroguen, según lo dispuesto en el artículo 19 de la ley 18.883 Estatuto para Funcionarios Municipales. Para la elaboración de la terna y la ubicación de los candidatos, el "comité de selección" considerará la sumatoria del puntaje obtenido en cada una de las etapas, para el caso de empate, el puntaje preponderante será el superior en la etapa "Entrevista Personal". Si persiste el empate se aplicará igual criterio respecto de la Etapa 1, "Estudios y formación profesional", luego Experiencia laboral y finalmente horas de capacitación.


El concurso se evaluará sobre la base de los siguientes factores:

Factores de Poderación:

a) Antecedentes curriculare3s y laborales: 30%

b) Experiencia Laboral: 40%

c) Entrevista Personal: 30%

A. Antecedentes curriculares y laborales: El puntaje máximo será de 100 puntos, equivalentes a un 30% de la evaluación global. El comité realizará una primera selección de postulantes en base a la verificación y cumplimiento de los antecedentes curriculares y laborales presentados, de acuerdo con la siguiente tabla:

Código Corresponde
Código TEC-G14-01 CARGO TÉCNICO GRADO 14° DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código TEC-G14-02 CARGO TÉCNICO GRADO 14° DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código TEC-G14-03 CARGO TÉCNICO GRADO 14° DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO
Código TEC-G13-01 CARGO TÉCNICO GRADO 13° DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAS

A) ESTUDIOS PUNTAJE MÁXIMO 60 PUNTOS
A1) Título Técnico Profesional o Técnico Nivel Medio o 4 Semestres Cursados a los menos de una Carrera Profesional, otorgado por una Institución de Educación Superior del Estado o reconocida por éste, que cumpla con los requisitos fijados para la Planta Técnicos. CARRERA A FÍN CON EL CARGO. 60 Puntos
A2) Otros Título Técnico Profesional o Técnico Nivel Medio, otorgado por una Institución de Educación Superior del Estado o reconocida por éste, que cumpla con los requisitos fijados para la Planta Técnicos. 30 Puntos

B) ESTUDIOS PUNTAJE MÁXIMO 40 PUNTOS
B1) Estudios de Especialización y capacitación en áreas acordes a su función, ámbito municipal, público o privado. 5 Puntos por cada especialización, máximo de 20 puntos. 20 Puntos
B2) Cursos, seminarios o talleres en ámbito municipal, público o privado. 5 Puntos por casa capacitación, máximo 4. 20 Puntos

Los postulantes para pasar a la siguiente etapa deben haber obtenido un puntaje igual o superior a 50 puntos en la etapa A).

B . Experiencia Laboral: El puntaje máximo será 100 puntos, equivalentes a un 40% de la evaluación global.

Código Corresponde
Código TEC-G14-01 CARGO TÉCNICO GRADO 14° DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código TEC-G14-02 CARGO TÉCNICO GRADO 14° DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código TEC-G14-03 CARGO TÉCNICO GRADO 14° DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO
Código TEC-G13-01 CARGO TÉCNICO GRADO 13° DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAS

B) EXPERIENCIA LABORAL (PUNTAJE ACUMULABLE) PUNTAJE MÁXIMO 40 PUNTOS
B1) En el Sector Municipal 8 puntos por cada año de experiencia laboral en municipalidades con tope de 5 años. (La fracción superior a 6 meses, se contará como 1 año de experiencia para efectos de este concurso. Se considerará como experiencia el tiempo servido en el Escalafón Planta, a Contrata o Suplencia). 40 Puntos
B2) En el Sector Público 5 puntos por cada año de experiencia en otro servicio público con un tope de 5 años (La fracción superior a 6 meses se contará como 1 año de experiencia para efectos. 25 Puntos

Los postulantes para pasar a la siguiente etapa deberán haber obtenido un puntaje igual o superior a 30 puntos en la etapa B).

C . Entrevista Personal: Tendrá un puntaje máximo de 100 puntos y la ponderación en la evaluación final corresponderá al 30%.

La entrevista será desarrollada por la comisión, conforme al perfil y aptitudes para el cargo, considerando factores tales como: Planteamiento, seguridad, expresión verbal y corporal, condiciones y trabajo en equipo. Se formularán preguntas de conocimiento general en materia del derecho administrativo, se evaluará de acuerdo a la siguiente tabla:

Concepto Puntaje inaceptable Puntaje deficiente Puntaje aceptable Puntaje máximo
Motivación frente al cargo que concursa, es decir, cuáles son sus perspectivas, intereses y proyecciones laborales. Conocimientos generales sobre la Comuna de Chañaral. 0 puntos 5 puntos 10 puntos 20 puntos
Conocimientos específicos relacionados con el cargo, esto es, los antecedentes que el postulante posee sobre las funciones que debe desarrollar en el cargo que postula. 0 puntos 5 puntos 10 puntos 20 puntos
Conocimientos generales relacionados con el cargo, esto es, los antecedentes que el postulante posee sobre las responsabilidad y obligaciones de todo funcionario municipal, acorde al Estatuto Administrativo para funcionarios Municipales Ley N° 18.883. 0 puntos 5 puntos 10 puntos 20 puntos
Conocimientos generales y específicos con respecto a la Ley N° 18.695 “Orgánica Constitucional de Municipales, sus normas, funciones de las unidades municipales, etc. 0 puntos 5 puntos 10 puntos 20 puntos
Conocimientos generales y específicos con respecto a la Ley N° 19.880 de procedimientos que rigen los actos de los Órganos de la Administración del Estado; Ley N° 20.285 “Sobre Acceso a la Información Pública”: Ley N° 18.575 “Constitucional de las Bases Generales de la Administración del Estado”. 0 puntos 5 puntos 10 puntos 20 puntos

Proceso que se trabajará en base a 8 (ocho) preguntas en total, mínimo una pregunta por sección, requiriéndose de sus conocimientos y pro actividad, la que dará un total de 100 como puntaje máximo.

Puntaje inaceptable: No responde, no sabe, no se expresa, etc.

Puntaje deficiente: Expresa el mínimo conocimiento, de acuerdo a lo consultado.

Puntaje aceptable: Responde medianamente a lo consultado, o en partes, no concertando una respuesta completamente esperada o acertada.

Puntaje máximo: Demuestra conocimiento a lo consultado, se expresa con seguridad y manejo en el tema.


10. Etapas del Concurso

A) Recepción y revisión de antecedentes para admisibilidad


Terminado el plazo para la entrega de los antecedentes por parte de los postulantes, el comité de evaluación y selección del Concurso procederá a la apertura de los sobres de los postulantes, dentro de los plazos establecidos en el cronograma, levantando un acta en la cual se consignarán todas las observaciones y se verificara si los postulantes reúnen los requisitos solicitados.

El secretario del comité de selección procederá a comunicarse telefónicamente y/o mediante correo electrónico con cada uno de los postulantes para la notificación del resultado de esta etapa.

Se deja expresa constancia, que las postulaciones que no reúnan todos los antecedentes y los requisitos mínimos para postular no podrán pasar a la etapa siguiente.

B) Evaluación de los Antecedentes.


Concluida la etapa admisibilidad y validación de entrega de los antecedentes requeridos para la postulación al cargo, se procederá a evaluarlos y ponderarlos, asignando el debido puntaje a aquellos que lo requieren como por ejemplo cumplimiento de los estudios requeridos, las certificaciones de capacitaciones, cursos o perfeccionamientos, experiencia laboral, entre otros.

Evaluación Experiencia Laboral: Los postulantes que obtengan al menos 50 puntos en la etapa 1 del presente concurso, pasarán a esta etapa de evaluación de antecedentes de experiencia laboral.

Entrevista Personal: Los postulantes serán citados por medio de correo electrónico y de ser necesario telefónicamente de acuerdo con la información entregada al momento de la postulación. Las entrevistas serán desarrolladas de manera presencial, para lo cual el Municipio informará oportunamente las fechas y horarios.

En caso de que los postulantes no se presenten a la hora y fecha en que sean citados, para el desarrollo de esta entrevista, se entenderá que desisten de continuar con el proceso y renuncian a su postulación, dejándose constancia de ello en el acta pertinente, habilitando con ello a nombrar a quien sigue en la prelación de selección.

Conformación de la nómina: Con los postulantes seleccionados se conformará una nómina con los tres mejores puntajes, debiendo ser superior a 50 puntos ponderando los puntajes de las tres etapas. En caso de empate resolverá el Comité o Comisión de Evaluación y selección, nómina que será presentada a la Sra. Alcaldesa para que proceda a su resolución.

Selección final: La Alcaldesa podrá optar por cualquiera de las personas incluidas en la nómina, sin obligación de expresión de causa, juntamente con la selección del postulante a quien se ofrecerá el cargo. Señalará además el orden de prelación en que ofrecerá dicho cargo a los demás integrantes de la nómina, en prevención de la eventualidad de que el seleccionado no lo aceptase.

Notificación y Aceptación del Cargo: Notificado el postulante seleccionado, tendrá un plazo de 2 días hábiles para comunicar la aceptación al cargo. De no concurrir con este requerimiento dentro del plazo se entenderá que ha renunciado a tal derecho, habilitando con ello a nombrar a quien sigue en la prelación de selección.

Resolución y Nombramiento: El concurso será resuelto una vez que el postulante seleccionado pueda contar con toda la documentación requerida para su nombramiento y sea ingresada en el Departamento de Gestión de Personas.

La persona seleccionada a ocupar el cargo concursado deberá realizarlo a contar del día en que sea informado desde la Dirección de Gestión de Personas, y pueda tener su nombramiento debidamente tramitado, junto con ello todos los antecedentes que se solicitan para el correcto registro en el Sistema de información y control del personal de la Administración del Estado, de la Contraloría General de la República, esperando que esto idealmente sea el 01 de agosto de 2024.

Cualquier materia no contemplada en las presentes bases, relacionada con la selección del personal, será por el Comité de Selección y dejando constancia en las respectivas actas.


CRONOGRAMA

(Las fechas podrán sufrir modificaciones por fuerza mayor).


Descargue el Decreto Exento N°984 que aprueba este concurso público click aquí.

Descargue el Anexo n° 1 de postulación: Envío de Antcedentes.

Descargue el Anexo N° 2 de postulación: Declaración Jurada simple.

NOSOTROS

La Municipalidad de Chañaral fue fundada el día 13 de Septiembre de 1875 bajo el mandato del presidente de la República Federíco Errázuriz, después de que la comunidad chañaralina decidiera desligarse administrativamente de Caldera...

Los integrantes de la comitiva que solicitaron una Municipalidad separada de Caldera, fueron los vecinos Martín de la Ribera, Aniceto Prenafeta, Saturnino Sánchez, Francisco Tellez y Artemón Frías.

VER MÁS

CONTACTENOS

(+56) 942530609

Movil: (+56) 942530609

ENVÍENOS UN MENSAJE
Mensaje enviado.
Error al enviar el mensaje.