Bienvenidos a El Salado

El Salado es un pequeño pueblo con una amplia historia minera y se ubica entre Chañaral y Diego de Almagro.

Para ver más imágenes, pinche y deslice hacia la izquierda o derecha.

DESCRIPCION DEL ATRACTIVO

  • El Salado es un pequeño Pueblo minero entre Chañaral y Diego de Almagro. Con cerca de 1000 habitantes que se ubica a 34 kilómetros de Chañaral, en el que convergen las actividades de las minas de los sectores adyacentes, siendo las más reconocidas Manto Verde, la Mina Limbo y otras. Además, en esta localidad, desde 1929 se encuentran las instalaciones de la planta Osvaldo Martínez de ENAMI, una de las primeras que comenzó a operar en el país. Si bien es cierto El Salado no es exactamente un pueblo turístico, pero mantiene los rastros de la pequeña y mediana minería y actualmente cuenta con locales comerciales, tiendas, restaurantes, entre otros.

  • ATRACTIVOS COMPLEMENTARIOS
    • La actividad económica principal del poblado es la minería, la que se explota a través de los pequeños mineros o pirquineros quienes venden el mineral a la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), También se encuentra a 15 km al suroeste el complejo minero Manto Verde de la Minera sudafricana Mantos Copper, la que da trabajo a un importante número de personas de la comuna de Chañaral.

    • ACTIVIDADES TURISTICAS
      • En esta localidad, se encuentran sitios con gran tradición minera los que tienen un gran valor cultural relacionados a su historia minera principalmente. Entre ellas se destacan la Estación de ferrocarriles, asentamiento ferroviario abandonado en donde hasta antes de los aluviones de 2015 y 2017, era posible recorrer algunas de sus viviendas y edificaciones, destacando la presencia de artefactos, maquinarias. En la actualidad aún es posible ver y recorrer en el poblado algunos resabios de la época dorada de la minería, como arquitectura de la época, viviendas, estanques, señaléticas, rieles, carros y durmientes entre otros elementos e infraestructuras. construidas en base a adobe, madera y techos de zinc. En el entorno se pueden apreciar diversas minas que datan de la época de auge de la explotación minera de oro y cobre ocurrido a finales del siglo XIX. Muchas de ellas están cerradas a la producción, pero aún mantienen elementos propios de la minería de aquella época tales como peinecillos, rieles, carros de transporte, construcciones habitacionales y cementerio. En contraste, actualmente El salado cuenta con un hermoso parque, en el cual tanto los saladinos como los visitantes pueden realizar una serie de actividades recreativas como de descanso gracias a las diferentes dependencias de este moderno parque.

      • EQUIPAMIENTO TURISTICO

        SERVICIOS DE ALOJAMIENTO
        • En la localidad existen algunas residenciales y lugares de alojamiento que se ofrecen en forma particular, las que habitualmente son ocupadas por trabajadores que se desempeñan en las minas de los lugares adyacentes o bien de Manto Verde o ENAMI. En forma complementaria, se puede alojar en el puerto de Chañaral, que cuenta con mayor cantidad de hoteles y residenciales.

        • SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN
          • En la calle principal de la localidad, existen tres o cuatro restaurantes que ofrecen alimentación durante todo el día. También el casino de ENAMI, además de entregar alimentación a los trabajadores de la planta Osvaldo Martínez, también ofrece este servicio a visitantes ocasionales. Se complementa con los servicios de alimentación que existen en Chañaral, en donde se o ofrecen variedad de platos con una buena oferta gastronómica.

          • SERVICIOS DE TRANSPORTE
            • A esta localidad se puede llegar a través de la Ruta C_13, la que se encuentra en buenas condiciones, por intermedio de buses interurbanos que e recorren la provincia, entre Chañaral y El Salvador, además de vehículos menores como autos o camionetas y también complementándose con el recorrido de buses rurales entre Chañaral y Diego de Almagro.

            • OTROS SERVICIOS

              • Si bien esta localidad depende del puerto de Chañaral administrativa y políticamente. Cuenta con una serie de instalaciones como la moderna Posta Rural (consultorio), Reten de Carabineros y cuartel de bomberos, teatro, escuelas básica y jardín infantil y además de servicios básicos como agua potable y alcantarillado, luz eléctrica, señal de teléfono y de internet de las diferentes compañías del rubro.

              • UBICACIÓN

Otros Destinos

Estos son los lugares más interesantes y destacados de conocer en su visita a la comuna.

NOSOTROS

La Municipalidad de Chañaral fue fundada el día 13 de Septiembre de 1875 bajo el mandato del presidente de la República Federíco Errázuriz, después de que la comunidad chañaralina decidiera desligarse administrativamente de Caldera...

Los integrantes de la comitiva que solicitaron una Municipalidad separada de Caldera, fueron los vecinos Martín de la Ribera, Aniceto Prenafeta, Saturnino Sánchez, Francisco Tellez y Artemón Frías.

VER MÁS

CONTACTENOS

(+56) 942530609

Movil: (+56) 942530609

ENVÍENOS UN MENSAJE
Mensaje enviado.
Error al enviar el mensaje.