Dirección de Control Interno

La Dirección de Control Interno deberá realizar la auditoria operativa interna de la Municipalidad con el objeto de fiscalizar la legalidad y eficiencia de su actuación. Controlar la ejecución financiera y presupuestaria Municipal.

Integrarán y dependerán de la Dirección de Control Interno: Por un lado, la Oficina de Transparencia, entre otros.

Funciones de la Dirección de Control Interno

Ley Nº 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades.

  • Representar al Concejo los déficit que advierta en el presupuesto municipal, a lo menos trimestralmente.
  • Representar al Alcalde los actos municipales que estime ilegales, informando de ello al Concejo, para cuyo objeto tendrá acceso a toda la información disponible.
  • Colaborar directamente con el Concejo para el ejercicio de sus funciones fiscalizadoras. Para estos efectos, emitirá un informe trimestral acerca del estado de avance del ejercicio programático presupuestario. Asimismo deberá informar también trimestralmente , sobre el estado de cumplimiento de los pagos por concepto de cotizaciones provisionales de los funcionarios municipales y de los trabajadores que se desempeñan en servicios incorporados a la gestión municipal, administrados directamente por la Municipalidad o a través de Corporaciones municipales, de los aportes que la municipalidad debe efectuar al Fondo Común Municipal, y del estado de cumplimiento de los pagos por concepto de asignaciones de perfeccionamiento docente. En todo caso, deberá dar respuesta por escrito a las consultas o peticiones de informes que le formule un Concejal.
  • Asesorar al Concejo en la definición y evaluación de la auditoria externa que aquél puede requerir en virtud de esta Ley. Fiscalizar a las Corporaciones, Fundaciones Asociaciones Municipales, respecto del uso y destino de sus recursos, pudiendo disponer de toda la información que requiera para tal efecto. Atender requerimientos que le formule la Contraloría General de la República, de la que depende técnicamente.
  • Efectuar controles permanentes y sistemáticos a las unidades operativas y administrativas. Realizar comprobaciones de inventarios físicos en forma regular. Efectuar verificaciones sobre los bienes municipales, y que se cuenten con los mecanismos de control que aseguren su existencia. Realizar constataciones sobre la correcta imputación de las distintas instancias que contempla el sistema de Contabilidad Gubernamental.
  • Realizar exámenes oportunos a las operaciones económicas y financieras procediendo a representar situaciones que no se enmarquen en el ámbito de la legalidad vigente y otros que disponga la Dirección.
  • Representar al concejo los déficit que advierta en el presupuesto municipal.
  • Revisar las rendiciones de cuenta.


NOSOTROS

La Municipalidad de Chañaral fue fundada el día 13 de Septiembre de 1875 bajo el mandato del presidente de la República Federíco Errázuriz, después de que la comunidad chañaralina decidiera desligarse administrativamente de Caldera...

Los integrantes de la comitiva que solicitaron una Municipalidad separada de Caldera, fueron los vecinos Martín de la Ribera, Aniceto Prenafeta, Saturnino Sánchez, Francisco Tellez y Artemón Frías.

VER MÁS

CONTACTENOS

(+56)52 2500697

Movil: (+56) 942530609

ENVÍENOS UN MENSAJE
Mensaje enviado.
Error al enviar el mensaje.