La Municipalidad de Chañaral cumplió 150 años

Con una especial ceremonia, la Municipalidad de Chañaral conmemoró el Aniversario 150° de su creación. Tras el saludo protocolar de autoridades locales, nuestro Alcalde Alex Ahumada Monroy y parte del Concejo Municipal, además de funcionarios y público, protagonizaron un significativo acto para recordar, valorar y proyectar el camino que se inició en 1875, cuando los chañaralinos, exigieron dejar de depender administrativamente de Caldera, iniciándose de esta forma el proceso de desarrollo, su crecimiento económico y el fortalecimiento de su identidad cultural y social.

Recreación Histórica

Un grupo de entusiastas funcionarios, prepararon una recreación histórica que fue muy aplaudida, ya que vestidos de época, revivieron a personajes históricos y la forma en que la comunidad, pidió al Presidente de la República, Don Federico Errázuriz, acogiera la solicitud de los pobladores. El Decreto Ley, fue firmado el 13 de septiembre de 1875, creándose el territorio municipal de Chañaral, noticia que fue celebrada con júbilo por los vecinos. Tocatas musicales, luces de bengala, salvas de cañón y un Te Deum, fueron parte de los festejos, según crónicas de la época.

Como parte de esta celebración, se contó con la participación del cantante local Jaime Campusano y posteriormente se redescubrió un antiguo escudo municipal, que fue insignia de la comuna desde fines de la década del 60, hasta el año 2000. Esta pieza histórica, fue rescatada del barro por vecinos, tras el aluvión de marzo de 2015.

Tras un proceso de rescate patrimonial, impulsado por nuestro Alcalde, fue recuperado y restaurado. Este escudo vuelve, no sólo como un objeto histórico, sino también como un emblema de nuestra resiliencia, de la memoria y capacidad para reconstruir lo que amamos.

Como es tradicional, la hermosa ceremonia concluyó con la interpretación y baile del Vals de Chañaral.


Print Friendly and PDF

Envíenos un comentario